LUZ Y SOMBRA.
En este ejercicio la velocidad de obturación a la que vamos a
subordinar todo va a ser de 30 s. en positivo.
-Barrido: la foto sale muy movida. Para controlar la velocidad.
-Vamos a trabajar en oscuridad para captar una serie de
efectos.
Necesitamos: trípode, para que la cámara esté muy fija.
Grupos de 4. Venir todos de negro, traer linternas, telas negras , luces…
La cámara tiene que tener un punto dentro de la velocidad de
obturación que es T o B.
Quitad el telémetro (rayo láser de color rojo) que se activa
para medir lo que se va a fotografiar.
El diafragma es comparado con el ojo humano el iris.
La velocidad de obturación es el tiempo que tarda la cámara
en realizar la foto.
El diafragma si está muy cerrado permite enfocar de lejos y
de cerca muy bien. Cuando el diafragma está muy abierto enfoca muy bien el
primer plano y el resto se me queda borroso.
Para las fotografías en oscuridad nos interesa tener el
diafragma más cerrado.
Un 32 de diafragma es muy cerrado, un 1’2 sería muy abierto.
Entre medias abría un 2’4, 5’6, 18 y 32. El más pequeño sería el ojo más
abierto. Y el 32 sería el diafragma más cerrado.
Cuanto más luminoso es el objetivo más nos va a permitir
cerrar el diafragma. Entre el bloque de diafragma y el disparo hay una
relación.
Cuanto más abierto está el diafragma menos profundidad de
campo y pierdo enfoque, tengo que enfocar muy bien el primer plano.
Intentaremos trabajar con un diafragma de 5’6 u 8.
-La sensibilidad de la cámara.
Viene expresada en ISOS.
50/100/200/400/800.
Es la sensibilidad que tiene la cámara para captar la luz. En
analógico tiene que ver con el carrete que compres. En digital depende de la
calidad de la cámara.
Cuanto más tiene de sensibilidad podríamos captar una
fotografía en ambientes más oscuros (una discoteca) pero la imagen sale con
ruido, pixelada.
Cuanto menos tiene menos ruido sale en la fotografía.
Si queremos utilizar una apertura de 5’6 de diafragma a 30’’
y queremos ajustar la sensibilidad a 800 y sale mucho ruido tenemos que jugar
con los 3 elementos y ajustarlos hasta que salga la resolución que buscamos en
la fotografía.
Para la práctica vamos a necesitar:
Cámara de fotos que tenga en velocidad de obturación B o T...
Trípode
Si no tenéis hay aplicaciones para el móvil (Slow Shutter) Y trípodes para móvil
Linternas y luces de navidad
Papeles transparentes de color (celofán de colores)
Cinta adhesiva
Para la práctica vamos a necesitar:
Cámara de fotos que tenga en velocidad de obturación B o T...
Trípode
Si no tenéis hay aplicaciones para el móvil (Slow Shutter) Y trípodes para móvil
Linternas y luces de navidad
Papeles transparentes de color (celofán de colores)
Cinta adhesiva
TENEMOS QUE IR A CLASE VESTIDOS DE NEGRO.
LLEVAD GUANTES NEGROS y
TELAS NEGRAS GRANDES QUE NO SEAN BRILLANTES
adhesivo
LLEVAD GUANTES NEGROS y
TELAS NEGRAS GRANDES QUE NO SEAN BRILLANTES
adhesivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario